Además del trabajo con las universidades y la formación académica en bioética, el ISDEN promovió otros espacios más abiertos para la difusión, análisis, reflexión y formación en temas concretos de humanización y biética. Estos eventos fueron abiertos al público pero preferentemente se convocaba a personal de salud, profesionales de ramas afines a salud, las organizaciones sociales de base, organizaciones de pacientes, estudiantes universitarios, ONGs, funcionarios públicos e instituciones públicas y privadas.
Diplomado en Bioética
La formación y especialización de profesionales en el área de bioética para que sean referentes en los espacios institucionales o mediáticos fue un aporte del ISDEN mediante la promoción de los Diplomados en Bioética. Para ello el ISDEN firmo convenios con 2 universidades:
Trabajo con universidades: docentes y estudiantes de facultades y escuelas de enfermería
El ISDEN hizo una intervención seria y profesional en este campo. Las actividades contaron con un sólido fundamento y partieron de una línea de base clara. Por ello se apostó por construir una propuesta con la participación de los involucrados y desde allí ir desarrollando actividades de coordinación, formación, sensibilización y animar la implementación de medidas apropiadas para estos fines.
Foro Internacional “Desafíos bioéticos en el mundo de la salud; dignidad, vulnerabilidad e investigación”
Se contó con la participación de expertos bioeticistas del Perú, Brasil y Chile, el evento se realizó en septiembre del 2007.
La presentación de cada tema fue seguida de un panel aplicativo a la realidad del Perú, contando para ello con profesionales especialistas.